Dinamización de eventos con realidad virtual

En la era digital, la innovación es clave para destacarse y captar la atención del público. Las empresas buscan constantemente nuevas estrategias para conectar con sus clientes, empleados y socios de negocio. En este contexto, la realidad virtual se presenta como una herramienta poderosa para crear experiencias únicas e inolvidables en eventos corporativos.

¿Cómo integrar realidad virtual a tu próximo evento?

Cuando se trata de planificar las dinámicas para tu próximo evento las posibilidades pueden ser infinitas. En el caso de la realidad virtual puede adaptarse a diferentes formatos, algunos de los más comunes son:

Experiencias inmersivas para stands en exposiciones

Tal y como lo describimos en nuestro artículo ¿Qué es la realidad virtual?, esta tecnología tiene la posibilidad de trasladar a los usuarios a entornos creados digitalmente. Estos entornos pueden ser tanto realistas, como ficticios, lo cual te brinda la posibilidad de generar diferentes formatos que le permita a los asistentes conectar con la historia de tu marca o el beneficio final de tu servicio. 

Un ejemplo de este formato es la experiencia inmersiva presentada por “Las Cuevas de Nerja” durante FITUR 2024. En esta oportunidad la comunidad autónoma de Andalucía incluyó dentro de su stand una zona de realidad virtual en la cual se proyectó un fragmento de la experiencia “Las Cuevas de Nerja VR”, una experiencia en 360º que invitaba adescubrir uno de los espacios con mayor arte prehistórico en Europa.

Demostración interactiva de productos

Imagina poder mostrar tu nuevo producto y que los asistentes al evento tengan la oportunidad de explorar cada detalle o visualizarlo desde diferentes ángulos. La realidad virtual es ideal para hacer demostraciones «in situ» y recibir el feedback de posibles clientes o inversionistas.

Por ejemplo, la marca CUPRA durante el lanzamiento del modelo UrbanRebel Racing Concept, integró en a su campaña de comunicación, una experiencia en realidad virtual que permitía a los usuarios de diferentes eventos al rededor del mundo, sentir la adrenalina de la conducción a alta velocidad.

Videojuegos para teambuilding y networking

No todas los eventos o acciones de comunicación de las empresas están perfiladas a una venta directa. Una gran forma de transmitir los valores de una marca o generar nuevos socios empresariales es a través de un espacio para teambuilding o networking.

En este sentido, la realidad virtual brinda un sin fin de experiencias donde los participantes pueden conectarse a entornos virtuales compartidos para colaborar o competir en un entorno divertido y distendido fomentando el trabajo en equipo, mejorando la toma de decisiones y estimulando la confianza. 

Beneficios de implementar realidad virtual en eventos corporativos

Las dinamizaciones con realidad virtual en eventos ofrecen una serie de beneficios para las empresas y organizaciones que va mucho más allá de la innovación. Por ejemplo: 

  • Aumento de la participación: las activaciones basadas en realidad virtual son una forma atractiva de atraer la atención de los asistentes. Esto puede conducir a un aumento de la participación y un mayor conocimiento de los valores de la marca. 
  • Mejorar la experiencia al usuario: integrar realidad virtual a tu próximo evento puede proporcionar a los asistentes una experiencia única e inolvidable. Esto puede ayudar a las empresas y organizaciones a crear una conexión más sólida y fuerte con sus clientes. 
  • Presencia de marca en redes sociales: durante las activaciones las personas suelen grabar a sus amigos y familiares mientras disfrutan de la experiencia. Estos videos, que generalmente, incluyen sus reacciones se comparten en redes sociales por los propios usuarios convirtiéndose claramente en un potenciador de tu presencia digital.
  • Generación de Leads y Oportunidades de Negocio: la experiencia visual que proporcionan los sistemas de realidad virtual genera en los usuarios una sensación de seguridad y certeza a la hora de realizar una acción de compra. 

Para tener en cuenta

Antes de integrar sistema de realidad virtual a tu próximo evento es importante responder a las siguientes preguntas: 

  • ¿Cuál es la temática del evento?: esta pregunta te ayudará a definir que tipo de dinamización quieres ofrecer en tu stand.  
  • ¿Qué tipo de experiencia quiero mostrar?: es fundamental tener en cuenta que tipo de experiencias quieres ofrecer en tu próximo evento. Por ejemplo, ¿Quieres mostrar un video 360º o una experiencia lúdica? Esto determinará no solo el tipo de montaje si no el espacio requerido para cada sistema.
  • Y hablando de espacio… ¿Con qué espacio voy a contar?: en la actualidad los sistemas de realidad virtual cuentan con unos requerimientos mínimos de espacio entre usuarios, especialmente por temas de seguridad. 
  • ¿Puedo usar una aplicación de terceros o por el contrario necesito un desarrollo a medida? En este caso desde Virtual ON siempre recomendamos valorar las necesidades del proyecto y otros aspectos importantes como la presencia de marca y la temporalidad de la experiencia.

Ahora, ¿Estás preparado para llevar tu evento al siguiente nivel? Contacta hoy mismo con nosotros y solicita un presupuesto personalizado

  •  

2023 © Grupo Virtual On – Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies