Qué es la realidad aumentada: su historia y algunos ejemplos

Si te preguntamos “¿Has usado realidad aumentada últimamente?”, es posible que creas que es una tecnología inalcanzable y futurista. Pero, en realidad, esta tecnología está más cerca de lo que piensas, y seguramente la has utilizado sin darte cuenta.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada (AR) es un conjunto de tecnologías que superponen objetos digitales en el entorno real, proporcionando una experiencia inmersiva. Su adaptabilidad a dispositivos como móviles, tabletas y visores de realidad mixta, como Oculus Quest o HoloLens, la ha posicionado como una de las tecnologías más prometedoras del último año.

Historia de la realidad aumentada

Es importante destacar que a la fecha es un poco difícil poder determinar la delgada línea que separa los conceptos de la realidad virtual y aumentada, con respecto a su historia. Sin embargo, según algunos informes el término «Realidad Aumentada» fue acuñado en 1992 por el científico Thomas P. Caudell mientras trabajaba en el desarrollo del primer modelo de Boeing 747. 

Aún así, sus orígenes realmente se remontan al año 1968 con un dispositivo experimental llamado «Espada de Damocles» del cuál esperamos contarte más adelante.

¿Cómo funciona la Realidad Aumentada?

El levantamiento de una aplicación de  realidad aumentada requiere tres elementos fundamentales:

  • Marcador u Objeto reconocible: Es un elemento del entorno real que el dispositivo puede identificar, como un código QR o un objeto específico.
  • Cámara y Objetos Digitales: La cámara del dispositivo reproduce objetos digitales que se superponen al marcador.
  • Aplicación de Lanzamiento: Una aplicación especializada interpreta la información del marcador y despliega el contenido digital en tiempo real. 

Para que estos elementos se integren y generen una experiencia real, es necesario contar con un dispositivo que realice lo que nosotros llamamos “el levantamiento”. Normalmente, estos dispositivos suelen ser una tableta o un teléfono móvil que al posicionarse frente al “marcador” procesa los datos y despliega la experiencia. 

Tipos de realidad aumentada

  • AR basada en Marcadores: La AR más común, usada en campañas de marketing y proyectos educativos. Los marcadores fijos en el mundo real activan la reproducción automática de contenido digital al apuntar la cámara hacia ellos.
  • Reconocimiento de Plano AR: También conocida como “AR sin marcador”, esta tecnología utiliza el GPS, el acelerómetro o inteligencia artificial para vincular el contenido digital con la ubicación del dispositivo.
  • AR por Geolocalización: Vincula contenido digital con una dirección específica. Ejemplo: Pokémon Go.
  • AR por Superposición: Permite clonar un objeto físico para proporcionar una vista alternativa, como la app de realidad aumentada de IKEA.
  • AR basada en Proyección: Este tipo de realidad aumentada no requiere un dispositivo móvil, sino un proyector que da vida a los elementos gráficos, generando una experiencia interactiva mediante hologramas.

Realidad Aumentada y su relación con el Metaverso

La realidad aumentada es el punto de partida hacia el concepto real de «metaverso» o  de un internet 3D. 

Empresas como Meta, Apple o Google invierten millones de dólares en investigación y desarrollo de AR, preparándose para un futuro inmersivo. Del mismo modo sectores tradicionales como la arquitectura, la educación, el turismo y por supuesto la comunicación se encuentran experimentando experiencias con realidad aumentada para facilitar sus procesos. 

Algunos de los casos más resonados quizás sean los de Coca-Cola, Nike o Starbucks, marcas que se encuentran explorando el desarrollo de esta nueva forma de interacción para lograr un posicionamiento temprano.

Como ves la realidad aumentada ha dejado de ser un asunto futurista o complejo, para convertirse en una herramienta que usamos prácticamente cada día y nuestras redes sociales son una muestra de ello. Su potencial para transformar la interacción humana con el mundo real es simplemente fascinante y sus resultados lo demuestran. 

No dudes en aprovechar todos sus beneficios para innovar y posicionarte en este emocionante camino hacia el Internet en 3D. Contacta hoy con nosotros y recibe tu primera asesoría completamente gratuita para tu próximo proyecto AR. 

Contacto
Empresa

2023 © Grupo Virtual On – Todos los derechos reservados