Filtros de realidad aumentada para redes sociales

Los filtros de realidad aumentada se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que desean destacar en redes sociales. En un entorno digital saturado, donde captar la atención del usuario es cada vez más difícil, los filtros AR ofrecen una experiencia visual e interactiva única que permite a las marcas conectar de forma auténtica con sus audiencias y fomentar su fidelización. ¿Te gustaría saber cómo los filtros AR pueden transformar la conexión de tu marca con tus seguidores? Aquí te contamos todo lo que necesitas.

Los filtros de realidad aumentada son efectos visuales interactivos que se superponen a la imagen de la cámara en redes sociales como Instagram, Snapchat y TikTok. Al activar un filtro, los usuarios pueden transformar su imagen con efectos especiales, agregar elementos gráficos o incluso jugar con la apariencia de su entorno, todo en tiempo real.

Para las empresas, los filtros AR representan una excelente oportunidad para involucrar a los usuarios de forma divertida e innovadora. Al crear un filtro personalizado que incorpore los valores y el estilo de la marca, las empresas pueden captar la atención de su público objetivo y generar un mayor engagement.

Ventajas de los Filtros de Realidad Aumentada para las Empresas

Utilizar filtros AR en la estrategia de marketing digital ofrece numerosas ventajas. Aquí te compartimos algunas de las más importantes:

1. Conexión Interactiva y Memorable con el Usuario

Los filtros AR permiten a los usuarios interactuar con la marca de forma creativa, generando una conexión emocional y memorable. Este contenido se destaca porque los usuarios pueden “jugar” y personalizar sus experiencias, lo que fortalece el vínculo emocional con la marca.

2. Mayor Viralización y Alcance Orgánico

Como bien sabes, el objetivo final de las redes sociales es la retención. Por esta razón, una campaña bien estructurada con filtros AR no sólo captará la atención del usuario, sino que también ayudará a viralizar la marca. Al usar y compartir estos filtros, los usuarios muestran la marca a sus seguidores, multiplicando su alcance de forma orgánica. Esto crea un efecto de cadena, donde cada usuario que utiliza y publica contenido con el filtro contribuye a la visibilidad y popularidad de la marca.

3. Fidelización de la Audiencia

Un filtro bien diseñado y relevante convierte a los usuarios en embajadores de la marca. Al disfrutar de la experiencia que la empresa les brinda, los usuarios regresan a la marca, lo que se traduce en una relación duradera y en una audiencia leal.

Un ejemplo notable es la estrategia de Nike con filtros de realidad aumentada en Instagram y Snapchat. La marca ha lanzado diversos filtros de plane tracking y world tracking para ofrecer experiencias de «prueba virtual» durante el lanzamiento de sus últimas zapatillas. Estos filtros permiten a los usuarios «probar» los zapatos en tiempo real, lo que no solo aumenta la intención de compra, sino que también fomenta la interacción en redes sociales. Actualmente, los filtros de Nike se han vuelto tan populares que se han compartido ampliamente, logrando no solo viralización, sino también un aumento en ventas y en seguidores de la cuenta de Nike en Instagram, posicionando la marca como un referente en innovación.

Este tipo de estrategias también se puede acompañar con cupones de descuento, ofertas especiales y cualquier otro tipo de acción que incentive a la compra directa en el punto de venta. 

4. Diferenciación Competitiva

En un mercado digital donde muchas empresas compiten por la atención de los usuarios, los filtros AR permiten a las marcas sobresalir. La realidad aumentada ayuda a que la empresa se posicione como innovadora, captando la atención de usuarios que valoran la creatividad y la tecnología en sus interacciones online.

Con estas ventajas en mente, es evidente que los filtros de realidad aumentada son herramientas esenciales en cualquier estrategia de marketing digital, especialmente en un entorno donde la viralización es clave para el éxito. Al utilizarlos, las empresas pueden amplificar su mensaje y fortalecer su presencia en las redes sociales, logrando un impacto más significativo en su audiencia.

Casos de Éxito de Realidad Aumentada para Empresas Pequeñas

Además de los ejemplos de marcas reconocidas, en Virtual ON nos encanta presentar casos más cercanos donde hemos logrado resultados realmente impactantes al incorporar filtros de realidad aumentada en la estrategia de marketing de marcas locales. Un ejemplo es caso de Futurismo (Foro Nacional para Empresarios y Profesionales del Turismo en España), para quienes diseñamos, en su edición 2024, un filtro de realidad aumentada que invitaba a vivir de cerca una experiencia rodeada de la flora y la fauna del sur de Tenerife. Este filtro alcanzó más de 1.3K impresiones durante su semana de lanzamiento en la plataforma de Instagram.

Como puedes ver, incorporar filtros de realidad aumentada en tu estrategia es, sin duda, una forma efectiva de atraer, interactuar y fidelizar a tu público, mejorando la experiencia del usuario y creando oportunidades para generar contenido compartido que potencia aún más la visibilidad y el alcance de tu marca.

¡Conéctate con tu Audiencia a Través de Filtros de Realidad Aumentada!

En Virtual ON, desarrollamos filtros AR personalizados que destacan tu marca en redes sociales

2023 © Grupo Virtual On – Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies